¿Qué es la conciliación bancaria?
La conciliación bancaria consiste en comparar los movimientos registrados en tu contabilidad con los que figuran en tu cuenta bancaria. El objetivo es detectar diferencias, errores o registros pendientes.
Los desafíos de la conciliación manual
Hacer la conciliación manual es un proceso lento, propenso a errores y difícil de escalar. Implica revisar cada transacción una por una, cruzar extractos bancarios con registros internos y resolver diferencias a mano.
Las discrepancias surgen fácilmente: un cheque no cobrado, una comisión que no se registró, un abono mal clasificado.
Con la automatización, el proceso cambia por completo. El software de tesorería de Shinkansen te brinda una conciliación automática, gracias a que se conecta directamente con tus bancos y tu software contable. Importa las transacciones en tiempo real, compara los registros y detecta coincidencias de forma inteligente.
Si hay una diferencia —ya sea un monto, una transacción pendiente o un dato inconsistente—, el sistema la identifica al instante y la muestra en tu panel.
¿Cómo hacer una conciliación bancaria rápida y sin errores?
1. Conexión directa con tus bancos
El sistema se conecta a tus cuentas bancarias y descarga los movimientos en tiempo real. De esta forma ya no necesitas exportar ni cargar archivos de forma manual.
2. Integración con tu sistema contable
La API también se conecta a tu ERP o software de contabilidad. Los registros internos fluyen automáticamente y siempre están actualizados.
3. Cruce inteligente de información
La herramienta compara los movimientos bancarios con tus registros contables. Si coinciden, los valida. Si detecta diferencias, las marca para su revisión con trazabilidad completa.
4. Generación de alertas y reportes
El software identifica las diferencias al instante y te alerta sobre cada discrepancia. Puede ser una transacción faltante o un monto incorrecto. Esto ayuda a prevenir errores contables, fraudes internos y posibles intentos de phishing al limitar la intervención humana.. Además, permite generar reportes exportables para auditorías o control interno, en segundos.
Ventajas de automatizar la conciliación bancaria
Ahorro de tiempo: lo que antes tomaba días, ahora se resuelve en minutos. El equipo financiero se enfoca en análisis y no en tareas repetitivas.
Mayor precisión: la herramienta detecta errores que podrían pasar desapercibidos manualmente. Esto mejora la calidad de los reportes y la toma de decisiones.
Trazabilidad: saber quién validó, quién revisó y cuándo. Todo queda registrado y disponible para auditorías sin correr.
Alertas en tiempo real: si hay movimientos fuera de patrón o errores relevantes, el sistema lo detecta de inmediato.
Visibilidad continua del flujo de caja: con la conciliación bancaria tienes control total sobre tus ingresos conciliados y por conciliar. Esto permite anticiparse a desajustes, planificar pagos y mantener el orden financiero sin revisar planillas.
Con Shinkansen, tu conciliación bancaria dejará de ser un problema
La conciliación bancaria tradicional suele fallar por archivos incompletos, registros duplicados o mal clasificados, o simplemente por falta de tiempo para revisar todo. Con un sistema automatizado, esos puntos críticos se resuelven: el sistema compara, valida y genera alertas sin intervención manual.
¡Abraza la automatización! Nuestra plataforma cruza en tiempo real los movimientos bancarios con tus cuentas por cobrar desde una sola integración conectada a tus sistemas. Además, nuestra API procesa miles de transacciones al día y aplica inteligencia artificial para detectar errores, identificar patrones inusuales y fortalecer el control operativo desde el primer momento.
📈 En Shinkansen, estamos listos para ayudarte. ¿Quieres verlo en acción? Agenda una demo con nuestro equipo y construyamos juntos una solución a tu medida.